Tema: trata sobre la crítica a un crítico, lo ve un genio en cuanto su destreza en la escritura, pero lo ve ciego ante las cosas cotidianas.
Estructura:
1ªPARTE (desde no hay nada que comprender hasta funesta proeza) presenta como un genio a Pierre Arthens en cuanto su escritura.
2ªPARTE (desde ¿se puede ser tan...hasta arrogante) se hace pregunta así misma sobre su competencia para la escritura y su ceguera para los temas relacionados con la vida cotidiana.
3ªPARTE (desde pues se diría que si... hasta subjetivas) contesta hacia su propia pregunta, no centrándose en esa persona sino en las personas en general.
4ª PARTE (desde el diario...hasta vale la pena vivir) aquí la autora va a buscar en la gente y las cosas cotidianas una serie de valores (gracia, belleza...) para darle valor a su vida.
Recursos literarios:
-metonimia:" es triste ver una pluma " da más énfasis al oficio de escritor.
- comparación: "crítica como quien narra" utiliza esta comparación para referirse a la genialidad del escritor.
- comparación, antitesis: "tan competente y a la vez tan ciego" con esta comparación realza sus cualidades como escritor pero le quita valor a su visión de la realidad
- Personificación: "narizota arrogante" Con esta personificación nos podemos imaginar el gesto de la persona a la que se refiere.
- Metonimia: capricho de inspiraciones subjetivas( percepciones de las personas) realza la subjetividad (capricho) de la palabra inspiración.
Conclusión: la protagonista hace una crítica de Pierre Arthens que a pesar de toda su inteligencia no ve las cosas como ella las ve, pero al mismo tiempo ella está haciendo lo mismo ya que ella también ve lo que él deja ver.
Cuando se dice que hay que buscar la esencia de las cosas me parece un tanto difícil ya que todas las cosas, objetos o facetas de las personas pueden tener percepciones diferentes según el observador o lo que nos muestran en determinados momentos, no tiene que ser lo que verdaderamente es eso no pasa a todo en nuestra vida cotidiana nos dejamos llevar por primeras impresiones y a lo mejor en determinados momentos no nos mostramos a los demás como somos o a lo mejor nos ve como espera ellos que seamos es muy difícil buscar sentido a las cosas y como dice en el texto para dar sentido a su vida ya que hay veces que las personas nos ocultamos a los demás por miedo a que nos hagan daño o incluso a que terminemos por vivir la vida que los demás quieren que vivamos . Para mi lo importante es darle valor a las pequeñas cosas de la vida en el momento en el que pasan y vivir la vida día a día sacando lo mejor de cada momento y de cada persona o experiencia.
jueves, 28 de enero de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)